
Nuestra agua ha sido catalogada por la Universidad de Florencia como idónea para consumo neonatal e infantil
Tras un exhaustivo análisis de nuestra agua, el departamento de química “Ugo Schiff” de la Universidad de Florencia emitió, a nombre de nuestra marca italiana Acquainbrick, un informe por el cual se prueba que nuestra agua es idónea para el consumo neonatal e infantil.
Este resultado tan positivo para nuestras marcas, no viene dado porque nuestra agua contenga algún producto añadido que incremente su idoneidad, sino por su alto nivel de pureza que es evidentemente satisfactorio y además cumple con los requerimientos europeos, especialmente del Ministerio de Salud Italiano donde se indican las características que debe tener el agua para ser consumida por niños o categorías débiles.
Uno de ellos es el decreto Legislativo del 2 de febrero de 2001, n. 31, por el cual se regula la calidad del agua destinada al consumo humano con el fin de proteger la salud humana de los efectos negativos derivados de la contaminación del agua, garantizando su salubridad y limpieza.
Desde su origen subterráneo en Sierra Mijas-Blanca (Málaga) hasta el envase, nuestra agua pasa por un moderno sistema de filtrado de tres fases: filtración a presión osmótica, remineralización y microfiltración, con el que eliminamos cualquier impureza, aportamos una tabla de minerales óptima y un Ph equilibrados, dando como resultado un agua de máxima calidad y garantía.

El agua: consumo neonatal e infantil
Es bien sabido que durante la primera infancia la lactancia materna es sin duda la mejor manera de satisfacer todas las necesidades nutricionales, y por lo tanto también hidrosalinas, de los lactantes, pero si por alguna razón esto no fuera posible, el agua utilizada para los lactantes en la reconstitución de la leche formulada, al igual que en la preparación de bebidas, debería responder a criterios mucho más severos que en el caso de los adultos: estos criterios se refieren sobre todo al grado de mineralización, al contenido de nitratos y a la presencia de contaminantes, tanto bacteriológicos como químicos.
Composición media e Ingredientes: mg/l
Análisis fisicoquímico
Residuo fijo a 180 ° C: 29 mg / l
PH de acidez: 7.3
Conductividad ?S / cm a 20 ° C: <118
Dureza total mg CaCO3 / l: 32
Propiedades
Cloruros: <10 mg / l
Nitratos: <2 mg / l
Nitritos: <0,025 mg / l
Sulfatos: <25 mg / l
Bicarbonatos: 58 mg / l
Aluminio: <10 ?g / l
Calcio: 13 mg / l
Magnesio: <1 mg / l
Manganeso: <5 ?g / l
Potasio: <1 mg / l Sodio: 1,3 mg / l
Agua libre de microplásticos
La mayor parte del plástico que no se recicla acaba en los mares en donde, con el tiempo, se va rompiendo en partículas cada vez más pequeñas, es decir los plásticos se convierten en microplásticos y estos a su vez en nanoplasticos, sin que se modifique su estructura molecular.
En un estudio realizado por el departamento de Geología y Ciencias Ambientales de la Universidad Estatal de Nueva York, en el que se evaluaron 259 botellas de agua, resultó que el 93% de ellas contenían microplásticos.
Mediante un informe de ensayo realizado entre mayo y junio de este año (2020), el Laboratorio AQUIMISA S.L. determinó que el agua en cartón de Only Water está completamente libre de microplásticos.
Envasado Aséptico
Una de las características que convierte al agua en cartón de Only Water en la mejor opción para el consumo de agua en recipientes de un solo uso es que nuestro proceso de envasado es completamente aséptico y libre de cualquier tipo de microorganismos.