• Esp
  • EngEsp
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Tienda
Mi cuenta
Menú
  • Inicio
  • Only Water
  • Personalización
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Blog
Only Water
Only Water
Agua para el Mundo
13Abr

MICROPLÁSTICOS: LA CONTAMINACIÓN INVISIBLE

La contaminación que no se ve pero está cada vez más presente y dispersa en el Planeta.

La contaminación es una de las principales causas de preocupación medioambiental que inquietan en la actualidad.

A ella se suma una contaminación invisible que no solo pone en riesgo la salud del planeta y sus especies, también la de los seres humanos, según investigaciones recientes.

La contaminación por microplásticos y nano plásticos se ha convertido en los últimos años en un desafío importante para las ciencias ambientales, química analítica y toxicología ambiental, no solo por los posibles efectos dañinos que tienen estos en nuestro organismo, sino también por su deficiente gestión en su tratamiento como en su uso indiscriminado.

En referencia a la presencia de micro y nano plásticos, expertos del Centro Médico de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) han concluido en las últimas investigaciones presentadas en la Cumbre Mundial sobre la Salud Plástica (Plastic Health Summit) resultados nocivos en la salud humana.

A su vez, doctores como Fransien van Dijk de la Universidad de Groningen aconsejan a los ciudadanos una correcta y frecuente ventilación tanto de casas como lugares de trabajo. Así como, otros gestos más comunes del día a día entre los que se encuentra pasar la aspiradora.

El principal objetivo de esa serie de medidas sería reducir al máximo la inhalación de fibras de plástico, que podemos encontrar en suspensión con el aire.

«La formación de organoides de las vías respiratorias se ve afectada negativamente por la presencia de fibras textiles micro plásticas y este efecto parece estar mediado por los aditivos de lixiviación, -afirma Fransien-. Nuestros resultados sugieren que las fibras micro plásticas pueden dañar especialmente las vías respiratorias en desarrollo o en reparación.»

Tras el reciente descubrimiento de que tanto el nylon como el poliéster afectan negativamente al crecimiento y la reparación del tejido de las vías respiratorias; doctores de la Universidad de Groningen, la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada y el Laboratorio Marino de Plymouth afirmaron que: «Las microfibras podrían dificultar la reparación de los pulmones de los enfermos de COVID-19.»

El doctor Barbro Melgert, investigador principal de la investigación, dijo: «Un virus daña los pulmones, por lo que es necesario repararlos, y si los pulmones están llenos de fibras que inhiben esta reparación, entonces se trata de otro problema además del COVID-19.”

Esta investigación destaca un problema añadido frente a la lucha contra la COVID-19, dado la dificultad actual que hay para la reducción de la presencia de microplásticos en nuestra vida cotidiana.

Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos es que los microplásticos están cada vez más presentes y dispersos por el Planeta, desde los océanos, hasta los ríos, sedimentos, suelos, organismos vivos e incluso en el aire.

AnteriorOnly Water: El agua de alta calidad que recomiendan los expertos SiguienteCÓMO TOMAR CONCIENCIA PARA AYUDAR A LA TIERRA

Newsletter

Sé el primero en enterarte de nuestras novedades.

    Últimos posts

    • Ly Company cierra un año lleno de trabajo e ilusión
    • La sostenibilidad llega a las ferias de alimentación
    • Empresas que optan por el Agua En Cartón personalizada
    • FSC celebra su día internacional ‘FSC Friday’ en Ly Company Group
    • La vuelta al mundo sostenible y solidaria en apoyo a Pozos Sin Fronteras.

    Menú de navegación

    • Inicio
    • Only Water
    • Personalización
    • Sobre Nosotros
    • Contacto
    • Blog
    • Change the world
    • Logo EU organic
    • Logo FSC
    • ly-company LYcompany
    • Logo Only Water
    • Logo Pozos sin fronteras

    Ly Company ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que está implementando la normativa ISO 14001: Gestión en Medio Ambiente para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. En 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Málaga.

    Una manera de hacer Europa.

    © 2023 Only Water. Todos los derechos reservados. | Aviso legal y política de privacidad  | Política calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente