
CÓMO TOMAR CONCIENCIA PARA AYUDAR A LA TIERRA
La importancia de tomar conciencia para celebrar el Día Mundial de la Tierra.

El día 22 de Abril se celebra el día Mundial de la Tierra. Desde Only Water queremos resaltar la importancia en la toma de conciencia de nuestras acciones para reducir nuestro impacto negativo en la Tierra.
El medio ambiente tiene una importancia y efecto directo en nuestra vida cotidiana: nos proporciona el sustento de alimentos de origen vegetal y animal, oxígeno, agua limpia, etc.
Por ello consideramos que es importante parar por un instante nuestro caótico ritmo de vida para tomar conciencia de nuestras acciones, y cuestionarnos así si vamos por el buen camino y qué podemos hacer nosotros para aportar nuestro granito de arena.
La importancia de hacer una pausa.
¡Cada aporte individual puede generar acciones colectivas y estas acciones logran cambios significativos!
«Piensa globalmente, actúa localmente»
David Brower
Las formas de aportar y ser útil en este día pueden ser muy variadas. Por ejemplo, ser más conscientes con los artículos que compramos, incrementar el uso del transporte público, reducir el consumo energético, etc.
Por ello, te damos unas pautas para que tú también puedas empezar a hacer tu vida más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- Incrementa el uso de envases sostenibles:
Reduce el uso de plástico y opta por la utilización de envases más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Por ejemplo, envases provenientes del cartón tienen un impacto climático menor que otros envases de materiales alternativos y más comunes como el plástico, cristal e incluso el metal; ya que están compuestos en su mayoría por cartón proveniente de bosques gestionados responsablemente y por polietileno de origen vegetal.
2. Práctica la ley de las tres ‘R’: reduce, reutiliza y recicla:
Cada uno de nosotros generamos unos 467 kg de residuos cada año, según el último estudio de indicadores ambientales del Ministerio para la Transición Ecológica.
Por nuestra parte es necesaria una mayor concienciación y hacer uso de alternativas sostenibles que generen menos residuos como: la reutilización.
3. Evita el desperdicio de alimentos:
España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas al año, lo que equivale a 179 kilogramos por persona, según datos del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA)
Es necesario por nuestra parte tomar conciencia de que los restos de alimentos son un recurso muy preciado, y es necesario adoptar medidas que promuevan un uso inteligente en la gestión de los alimentos. De esta forma, evitar en la medida de lo posible, su desperdicio.
Pequeños gestos como comprar de forma responsable, planificar los menús, almacenar correctamente los alimentos en la nevera o hacer uso de Apps anti desperdicio de alimentos son algunas de las medidas que puedes empezar a llevar a cabo.
Ahora que somos un poco más conscientes de la problemática que nos rodea podemos tomar decisiones en consecuencia para encaminarnos hacia el consumo y uso responsable.
#ElCambioClimáticoNosAfectaATodos